Etnia Cayambi.
UBICACIÓN.
Habitan en la región Sierra, en Pichincha,
Imbabura y Napo. Pichincha: Quito, Checa, Cayambe, Ayora, Juan Montalvo. Imbabura:
otavalo, Pimampiro, Napo: el Chaco
POBLACIÓN.
Es de 147000 habitantes, de los cuales
12000 estan en Pichincha,27000 en Imbabura y 350 en Napo.
IDIOMA
Su idioma es el Kichwa y Castello.
En la provincia de Pichincha, habitan en
los siguientes cantones: Quito, parroquia Checa; Cayambe, parroquias Ayora,
Juan Montalvo, Ascázubi, Cangahua, Olmedo, Otón, Sta. Rosa de Cusubamba; Pedro
Moncayo, parroquias Tabacundo, La Esperanza, Toacachi, Malchinguí, Tupigachi.
ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
Las principales actividades económicas
están relacionadas con la agricultura, la ganadería de leche y productos
artesanales.
VESTIMENTA
Entre la principal indumentaria de los
Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta
en el cabello.
Las mujeres utilizan un anaco plizado muy finamente de diferentes colores que combina con el bordado de las blusas y un sombrero.
Habitan en la región Sierra, en Pichincha,
Imbabura y Napo. Pichincha: Quito, Checa, Cayambe, Ayora, Juan Montalvo. Imbabura:
otavalo, Pimampiro, Napo: el Chaco
Entre la principal indumentaria de los
Cayambis está el sombrero rojo, poncho rojo, pantalón blanco, alpargatas, cinta
en el cabello.
Muy concreto gracias por la información
ResponderEliminar❤
ResponderEliminarLa información muy completa acerca de esta poblacion
ResponderEliminarAgradecido con la información, me sirvió bastante
ResponderEliminarMuy cierto
ResponderEliminar